Muy poco se habla del proptech, este es un proyecto que combina startups que contribuyen con mecanismos tecnológicos y valor al mundo inmobiliario. Este término abarca varios aspectos tecnológicos, desde poder ver pisos y viviendas a través de la realidad virtual hasta los anuncios que se publican en internet.
Esta tecnología pretende eliminar obstáculos que surgen en el mundo de las inmobiliarias y facilitar los procesos de búsqueda y alquiler de inmuebles, así como las inversiones, gestiones, etc. Proptech segmenta la industria de los inmuebles en grupos más pequeños que ayudan y facilitan la búsqueda de alquileres o compra- ventas de viviendas optimizando los resultados. Pero también ayudaría en una parte del proceso menos visible para el cliente como administrar más rápidamente los datos de las viviendas, garajes o suelos.
Desde el año 2008 hasta el pasado 2017 las empresas asociadas a las proptech crecieron exponencialmente desde las 176 que había al principio hasta las más de 1200 registradas el año pasado en EE. UU. En España se pueden encontrar aproximadamente 180 empresas relacionadas con este sector.
Todas estas inmobiliarias del sector español han ido avanzando y desarrollando aplicaciones y tecnología ahora que el sector está volviendo a la normalidad tras la crisis económica que afectó duramente al sector vivienda. Algunos de los sistemas que están desarrollando son la venta de inmuebles para comprar otros en un periodo determinado o sistemas para la apertura de las puertas de garajes.
Las nuevas tecnologías han ido calando poco a poco en todos los ámbitos de la vida, tanto personas como profesional. El sector inmobiliario no podía ser ajeno a estos cambios, mientras los primeros avances se notaron en el campo del marketing, ya que internet era imprescindible en todos los sentidos y a través de diferentes canales como móviles, tablets, ordenadores portátiles, etc. Todo empezó a ser online.
Desde la llegada del proptech fue cuando se comenzó a notar un cambio sustancial en todos los aspectos de las empresas inmobiliarias, desde las formas de trabajar hasta la incorporación de nuevos perfiles profesionales.